Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

Un placer visual

Hace pocos días tuve la exquisitez de encontrarme con Arion's Archaic Art, un blog que expone las relaciones de un comic guy para con su ciudad, sus creaciones y sus gustos. Llama la atención de manera inmediata el hecho de que aquel hombre publique tanto en castellano, como en inglés, con el fin de hacer más comprensible para cualquier lector aquello desea compartir. Así mismo, su anonimidad hecha dibujo, tanto como su buen gusto para seleccionar las imágenes que acompañaran a sus escritos, nos dan indicio de un interesante, pero oscuro autor.

Visitar su blog es transitar en un pequeño espacio de éxtasis y buen gusto por el arte (audio)visual. Sus bocetos, fotografías,  y anexos a vídeos artísticos, que no necesariamente son de su propia creación, hacen de este un lugar muy particular y rico para nutrirse con formas peculiares y diferentes de arte a las que comúnmente nos hallamos relacionados. La calidez de su primera persona en ciertos textos, como Bunny, nos dejan ver su lado humano haciéndonos casi creer que hasta Arion puede llegar a ser un personaje real.

Sin embargo, lo más llamativo es el trato de él para con los comics. El hombre es amante de aquellos, y tiene un menú amplio y delicioso de las mejores  historietas, como para no decir que no pensó en todos. En su página, se pueden encontrar links para seguir recorriendo blogs con la misma temática, así como un must de aquellos que son infaltables para cualquier hombre conocedor del tema. Sus películas recomendadas suelen ser clásicos, y otros no tanto, de un buen cine, aunque no suele hacerlo con continuidad, vale la pena ver cuáles son.

Simplemente, una experiencia gráfica fuera de lo común y altamente recomendable.

PS: Espero verte el próximo domingo!

miércoles, 19 de octubre de 2011

Noche de verano

Caminar por Av. La Marina es una de las cosas menos agradables que existen en Lima. Puede resultar peor si a tu caminata le agregas un aire frío, y más si la realizas un 25 de diciembre acompañado de un tipo que no sabes por qué te acompaña, pero lo hace. Él tenía 10 años más que yo, un camino accidentado, varias experiencias, una bonita sonrisa, un ego incontrolable, y buenos modales para conmigo. Yo  tenía 17 años, muchas dudas en mi cabeza, conocía a 3 o 4 gays, y soñaba con pasar cosas bonitas con alguien luego de lo tormentoso que habían sido mi año.

No creo que le llegó al pincho mis cambios de humor, pero sí que lo aburrieron. Era macito, un niño, al fin y al cabo, como me lo decía cada vez que pisaba realidad, y un niño no puede estar con alguien que ha recorrido tantas cosas. Existen demasiadas diferencias que van desde el hecho que él tomaba cuba libre y yo coca-cosa en una discoteca, hasta el manejo de independencia de cada uno. Por supuesto, me hacía de la vista gorda, y como todo buen chico de diecisiete, pensaba que todo se podía solucionar. Además, dentro de poco tendría dieciocho, y podría hacer lo que quisiera. En otras palabras, podría entrar a cualquier discoteca, bar, hotel, etc., con quien desee sin que me jodan.

Me forjé muchas ideas, como es normal en mí, y  súbitamente él siguió con su vida. Me molestó un poco que se desapareciera tan repentinamente. Lo recontraputeé muchas veces en mi cama.  No negaré que tuvo algunos argumentos para hacerlo, pero como estaba jodido, poco me importaron. Aunque, no guardé ningún sentimiento de rencor hacia él. No había por qué. Es decir, ¿qué puede pasar por la mente de un tipo de 27 años con un trabajo relativamente estable que sale con un post-púber que con las justas articula sus palabras para poder describir ciertas cosas?, ¿por qué habría de odiarlo toda la vida si nunca me prometió nada?

Aprendí tres grandes lecciones luego de salir con él. La primera fue que un chico de 17 años no debe salir con alguien que tenga tantos pajazos mentales como él. Si es jodido tratar de desifrar que es lo que pasa por la mente de uno, peor es tratar de pensar lo que pasa por la del otro. Luego, que ciertos hombres mayores son en verdad estúpidos, y no vale la pena pensar mucho en por qué se desaparecen de la noche de la mañana. Al final, ellos se la pierden. La última fue que es tonto tratar de actuar maduramente solamente porque sí, sin tratar de comprender bien qué es lo que pasa. No es bueno saltarse etapas de la vida con el fin de madurar. Las cosas avanzan a su propio ritmo, y eso está bien. 

Aquella noche estaba cansado, y su manera tan poco sutil de hacerme notar que le llegaba ligeramente que le toque la mano en el cine y que sea tan lento en tratar de comprender ciertas cosas que él, obviamente, a esa edad comprendía bien hicieron que me quede pensando qué había hecho para llegar hasta ahí. Mi cabeza explotó buscando respuestas, pero la cuestión era simple: él no la estaba pasando tan bien, y no la quería cagar(, o eso creo yo).

Quizá sí sea "bieeen lenteja", como me decía mi profesora Claudia de segundo grado, pero es mi manera de ser. Poco a poco trato de no pensar tantas cosas absurdas, y simplemente reflexionar lo suficiente. Es bueno para mi salud a veces ser menos estúpido de lo normal. Estoy creciendo. Ahora él ha pasado a ser un buen conocido. Le van con su nuevo blog. Sigue escribiendo, jodiendo, y ha dejado de lanzarme proposiciones indecentes: ya no tengo 17.

martes, 18 de mayo de 2010

¡Simplemente monísimo!

Me encontraba recorriendo la blogosfera cuando me topé con Pepa. Me llamó la atención sus labios rojos, sus ojos negros y su piel grisácea. También, su mirada al vacío, la cual se complementa de manera singular con la luz oscura que la acompaña. Era extraña, perdida, atractiva, melancólica, sola, única .

Decidí, entonces, que tenía que revisar el blog. Así, me encontré con diversas historias narradas en imagenes que reflejan una vida citadina común, una vida de mona. Es difícil no sentirse familiarizado con algunas de las situaciones que atraviesa este peculiar personaje. Inclusive, me atrevería a decir que uno es parte de la historia con el simple hecho de ver cada fotografía, la que te transporta, casi inconscientemente, al mundo de ella.

Podría escribir sobre las situaciones que atraviesa, pero eso mataría la curiosidad por entrar al blog. Sólo me queda agradecer a la creadora por compartir con el mundo parte de su creatividad y pedirle, por no suplicarle, que siga haciéndolo. Sin más preámbulo, les dejo el link: La mona de la ciudad. ¡Disfrútenla!